Anuario 2024
Este año, desde Kolektor celebramos con orgullo el décimo aniversario de la Orquesta-Escuela Mediterránea, un proyecto que acompañamos desde sus inicios como parte de nuestro compromiso con la educación y la transformación social.
Junto a la Fundación Pro Arte Córdoba, y a través de convenios con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Unquillo, trabajamos de manera colaborativa para llevar educación musical de calidad a niños y jóvenes de contextos vulnerables, fomentando valores como el compromiso, el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo, pilares fundamentales para el crecimiento personal y comunitario de nuestros estudiantes.
“Con la OEM, más de 60 chicos encontraron en la educación musical una oportunidad única de desarrollo personal y profesional. Para muchos, no solo representa un espacio cultural que amplió sus horizontes, sino también el inicio de un camino profesional en la música. Algunos de ellos han elegido dedicar su vida a esta disciplina, transformando su pasión en una vocación, mientras que otros han integrado los valores y aprendizajes adquiridos como herramientas para su futuro. De eso se trata este proyecto educativo de formación para la vida y el trabajo”, comenta Hermann Karsten, Fundador de la OEM.
2024 ha sido un año lleno de logros. Organizamos formaciones y encuentros, realizamos conciertos inolvidables, consolidamos vínculos y vimos cómo nuestros jóvenes músicos brillaron en cada escenario, continuando con nuestro compromiso de formar no solo artistas, sino personas con valores, creatividad y trabajo en equipo.
Mirá todo lo que logramos juntos este año:
🎻Del 18 al 24 de febrero, 8 chicos de nuestra Orquesta-Escuela fueron parte de “El Festival” SOIJAr 2024, Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles, que se realiza todos los años en la localidad de Chascomús (Buenos Aires) y reúne a participantes de todo el país que integran la red de El Sistema Argentina.
🎻 El 1ro de marzo tuvimos una serie de master classes dictadas por Fernando Rojas Huespe -violinista integrante de la Orquesta Estable del Teatro Colón- para alumnos de la orquesta avanzada y profesores de La Mediterránea, centrándose fundamentalmente en la preparación de conciertos solistas de nuestros jóvenes músicos
🎻 Desde el 28 de marzo al 1ro de abril, llevamos a cabo en la ciudad de Santa María de Punilla y en la ciudad de Córdoba Capital, el Seminario Orquestal Infantil y Juvenil. Participaron más de 200 niños y jóvenes músicos provenientes en su mayoría de la Orquesta-Escuela Mediterránea pero también invitados de distintas instituciones de enseñanza musical de la ciudad de Córdoba, como así también chicos de proyectos orquestales de las provincias de Entre Ríos (Orquesta-Escuela Río de los Pájaros) y Chaco (Orquesta Vientos de Cambio).
El Seminario orquestal tuvo un broche de oro con un concierto de cierre el 31 de marzo en el Teatro del Libertador San Martín.
🎻 El 4 de abril iniciamos con el primero de cuatro eventos de recaudación de donaciones para nuestro proyecto social en formato “íntimo”, con público reducido, que incluyen la presentación de músicos de nuestra orquesta. La Primera Estación La Mediterránea (Otoño) fue el puntapié inicial de esta serie de acciones para sumar donantes particulares durante el año.
🎻 El 5 de abril actuó una Camerata de chicos integrantes de la Orquesta, en la actividad de presentación de la colección “7 libros”, del Taller La Palabra Presente (coordinado por Claudia Santanera en el marco del Ciclo de Talleres de la Fundación Pro Arte Córdoba), realizado en el CAC Chateau Carreras – Antonio Seguí.
🎻 El 19 de abril, al igual que el año pasado, participamos de otra edición del ciclo “Filosofía al atardecer” en la Legislatura de la Provincia de Córdoba, con la actuación de cierre a cargo del cuarteto de cuerdas de chicos de nuestra orquesta, denominado “Alla Mediterránea”.
🎻 El 16 de mayo, realizamos el Concierto Aniversario 10 años de la Orquesta-Escuela Mediterránea en la Sala Mayor Teatro Libertador San Martín. Fue una velada muy emotiva en la que La Mediterránea pudo presentarse en todo su esplendor, en sus formaciones orquestales de distintos niveles de aprendizaje y la participación especial de la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador junto al Director Mtro. Hadrián Avila Arzuza, que siempre ha demostrado su generosidad en acompañar a nuestro proyecto.
Autoridades gubernamentales y educativas, fundadores, sponsors, donantes, familias y amigos, ninguno de ellos quiso perderse esta jornada histórica, y nos hicieron sentir fuertemente su apoyo y afecto.
🎻 El 20 de mayo el dueto de violas conformado por nuestros estudiantes Lara Rodríguez Farías y Francisco Pérez, se lució en el evento de “ONU Mujeres para las Américas y el Caribe”.
🎻 El 31 de mayo la Legislatura de la Provincia de Córdoba entregó un reconocimiento a la Orquesta-Escuela Mediterránea (promovido por la Legisladora Nancy Almada), por nuestros 10 años trabajando en la inclusión social y el desarrollo integral de niños y adolescentes de sectores vulnerables de la ciudad de Córdoba a través de la música. El evento se realizó en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral y, durante su desarrollo, cuatro de los integrantes de La Mediterránea ejecutaron obras musicales.
🎻 El 8 de junio realizamos el Encuentro Orquestal de Otoño en la que participó nuestra Orquesta Multinivel junto con la Orquesta-Escuela Municipal de Villa General Belgrano, en la ciudad de Unquillo, gracias a la generosa invitación de la Municipalidad de esa localidad. Fue una jornada de intercambio de obras, de ensayo y de aprendizajes compartidos.
🎻 El 13 de junio participamos con una actuación musical en la Cumbre Mundial de Economía Circular en el Complejo Ferial Córdoba, organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Bio Córdoba. Fruto de este maravilloso encuentro recibimos la solidaria donación de kits de herramientas por parte del Ente Bio Córdoba e instrumentos de la mano de Lutheria Social, que fueron fabricados por los mismos chicos.
🎻 Del 13 al 24 de junio acompañamos a la integrante de La Mediterránea Lara Rodríguez Farías a su viaje a Gotemburgo para participar del Festival Side by Side de El Sistema Suecia. En el mes de febrero Lara había audicionado como violista y fue seleccionada para ser parte de la Orquesta Avanzada en ese evento internacional que reúne cada año a más de 2.000 niños y jóvenes músicos además de cientos de profesores y acompañantes involucrados en el hermoso proceso de enseñar y aprender música. Gracias a la Fundación Pro Arte Córdoba y a Kolektor, llevamos a cabo una exitosa colecta de donaciones para que esta joven y talentosa música pudiera viajar y vivir esa experiencia inolvidable.
🎻 El 14 de junio La Mediterránea se presentó en el marco de las actividades de la Hernán Cattáneo Weekend organizada por BNP (Buenas Noches Producciones) en la Universidad Siglo XXI. Allí un grupo de nuestros chicos, además de mostrar su música, pudieron conocer al productor y DJ y participar de charlas sobre producción musical.
🎻 Al día siguiente, 15 de junio, brindamos una Campaña de vacunación junto al IUCBC (Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas), institución que nos viene acompañando en distintas jornadas de salud y prevención. La campaña se realizó en la Escuela Pizarro y estuvo destinada principalmente a las familias de nuestra orquesta para que los chicos completaran el calendario de vacunación, pero también se incluyó a toda la comunidad que se acercó para la ocasión.
🎻 El 27 de junio nos subimos al escenario del Centro Cultural Córdoba (CCC) al compás del 2×4 para vivir una noche muy especial: Concierto de Tango La Mediterránea. Participaron distintos conjuntos de cámara conformados por niños y jóvenes músicos provenientes de nuestros diversos núcleos orquestales y se contó con la actuación de los consagrados músicos cordobeses Pablo Rocchietti (piano) y José Gelos (violín) quienes asumieron, junto a la Orquesta-Escuela Mediterránea, la programación del concierto.
🎻 El 7 de julio el Núcleo Unquillo llevó a cabo un evento folklórico solidario a beneficio de nuestra orquesta: La Mediterránea de Peña, en La Minerita. La peña ofició como espacio de un encuentro y significó un empujón para continuar nuestras actividades del año en Sierras Chicas.
🎻 Del 12 al 16 de julio, viajamos con la Orquesta Avanzada de La Mediterránea a la localidad de Sáenz Peña, provincia de Chaco, para participar del Encuentro Sinfónico Fraterno Argentina – Chile, organizado por nuestros amigos de la Orquesta Escuela Vientos de Cambio de esa ciudad. De este gran evento participaron también integrantes de la Orquesta del Colegio Bicentenario de las Artes “Eliseo Videla Jorquera”, de Ovalle, Chile. En el marco de este hermoso Encuentro se coordinaron 3 jornadas de formación en metodología de los distintos instrumentos que forman parte de la orquesta, ensayos por familia de instrumentos, ensayos generales y cierre de las jornadas con conciertos abiertos al público.
🎻 El 27 de julio abordamos con todo la Segunda Estación La Mediterránea (invierno), junto al Cuarteto Dal Monte, a fines de unir fuerzas y lograr que más personas se sumen a este gran proyecto donde la música es la herramienta de transformación social.
🎻 Del 8 al 11 de agosto nos dimos el gusto de organizar una serie de Masterclasses de violín, viola, y violonchelo con los Mtros. Edgar Vivas y Rolando Prusak. Fue una oportunidad única de aprender y perfeccionar la técnica en esos instrumentos, así como de compartir e intercambiar saberes entre alumnos y profesores que participaron en las jornadas, tanto de parte de la Orquesta-Escuela Mediterránea como de integrantes de otras orquestas invitadas.
🎻 El 25 de agosto fuimos parte del Concierto de Cierre del 2° Festival de Coros Infanto-Juveniles “Guillermo Pellicer” en la Sala de las Américas de la UNC.
🎻 Del 26 a 31 de agosto estuvimos presentes en las Jornadas Extendidas de Pedagogía Instrumental con Álvaro Martín García (España), organizadas por la Fundación JUVIPS, a través de la participación de Ximena Estevan (profesora de violín de nuestra orquesta), en carácter de becada de la Fundación SOIJAR.
🎻 El 2 de septiembre se presentó el Cuarteto de cuerdas DalMonte, integrado por jóvenes de la Orquesta-Escuela Mediterránea en el acto de entrega de un reconocimiento a la Fundación Pro Arte Córdoba, de parte del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad Córdoba.
🎻 El 20 de septiembre, nuevamente hizo de las suyas el Cuarteto DalMonte, en el marco de una presentación de libro en el Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra.
🎻 El 25 de septiembre, el Cuarteto DalMonte y una Camerata de la Orquesta Avanzada del Núcleo Córdoba, actuaron en el Acto de apertura del XX Congreso Argentino de Quemaduras.
🎻 El 27 de octubre el Núcleo Unquillo de La Mediterránea participó de la celebración de los 100 años de la Escuela Jorge Newbery de esa localidad. En la misma estuvieron presentes autoridades de la institución acompañados de ex estudiantes de la Escuela, autoridades municipales, regionales, provinciales. Cabe destacar que el evento tuvo además la actuación del popular grupo Dúo Coplanacu.
🎻 El 30 de octubre la Camerata de La Mediterránea realizó una actuación en el evento de la Fundación Mediterránea en el Complejo Ferial Córdoba, en el que participó como orador el presidente de la Nación.
🎻 El 2 de noviembre estuvimos presentes con la Orquesta Multinivel de La Mediterránea en el XII Encuentro de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles “Unidos por la Música”, programa de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta jornada fraterna se realiza anualmente y en este 2024 contó con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil de Jesús María ” El zorzal”, la Orquesta Infanto Juvenil de Música Popular del Patio de la Pirincha (Cosquín), Coro Nogal Histórico de la Municipalidad de Saldán, Orquesta Barrial Marqués Anexo (Red de orquestas barriales – Córdoba capital), Orquesta Espacio Puentes Cura Brochero (Córdoba capital).
🎻 El 26 de noviembre la Orquesta Avanzada actuó en el Teatro Comedia como invitada en el marco del concierto celebración del 25° aniversario de la Liga Educación, evento en el que también participaron el Coro Misty Soul y Los Modernos.
🎻 El 29 de noviembre el Núcleo Unquillo realizó el Concierto de Cierre de año junto a la Banda Municipal en el Paseo del Centro de Unquillo.
🎻 El 4 de diciembre llevamos a cabo el Concierto Sinfónico de la Orquesta Escuela Mediterránea, cierre 2024, muestra final de año de la Orquesta Avanzada de La Mediterránea. Allí nuestros jóvenes músicos demostraron con creces el talento que han cultivado y el compromiso puesto a lo largo de tantos años de estudio y dedicación. Este evento, que contó con la participación especial del Coro Mixto del ISEAM Domingo Zípoli y del Coro Vocal del Río, así como de músicos invitados integrantes de la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador, fue una excelente y bellísima exposición de lo que se puede lograr con el esfuerzo colectivo y coordinado entre muchísimos actores institucionales e individuales que apuestan por una educación musical de calidad para los niños y jóvenes.
🎻 El 11 de diciembre tendremos el Concierto de Cierre de Núcleo Córdoba en la Escuela Batería Libertad.
🎻 El 19 de diciembre se realizará el último concierto del ciclo Las Estaciones de La Mediterránea. Cuarta Estación: Verano.
🎻 El 20 de diciembre brindaremos por el final de un año lleno de emociones y orgullo, con el Concierto de Cierre de la Orquesta Multinivel e Inicial en el Centro Cultural Córdoba.
Celebramos a los profesores, quienes realizan su actividad con dedicación y pasión. A las familias que apoyan incondicionalmente a los chicos en cada paso. A los niños y jóvenes que son el corazón de la OEM, FELICITACIONES por su esfuerzo, talento y sueños.
A lo largo del año, sumamos reconocimientos, intercambiamos aprendizajes con otras orquestas y llevamos nuestra música a escenarios que nos llenaron de orgullo. Cada concierto, cada nota, reafirma nuestro compromiso: formar artistas y personas íntegras, demostrando que la música puede transformar vidas.
Si te gusta el arte, la música o incluso simplemente la causa, conocé más sobre “la Mediterránea” en su página web y en sus redes sociales. Están en Instagram, YouTube y Facebook.